domingo, 4 de noviembre de 2018

SEMANA N° 07: ARTÍCULO DE OPINIÓN


LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUACA-PALAO

FOTOGRAFÍA: ECO-COMUNICACIONES

Por Eco-comunicaciones

La zona que estamos estudiando se encuentra en una situación precaria en términos arqueológicos y ambientales, esta no cuenta con un cuidado óptimo. El ingreso de animales y personas de manera continua sin detención algun está causando  problemas en el área, debido a que estos individuos que ingresan lo hacen para arrojar basura, animales muertos o defecar. Esto de una manera u otra contamina el suelo y el aire. Este es un lugar donde se puede implementar áreas verdes, pero hasta la actualidad no se ha hecho ninguna proyección.


La contaminación del suelo hace que este se haga infértil y cuando se proyecte plantar árboles, flores u otros ya no crecerán y morirán al poco tiempo. Esta zona se encuentra en condiciones penosas, no es resaltada por ser un lugar arqueológico y la contaminación a través de los desechos arrojados está quitándole las últimas esperanzas que es ser mejorada a través de proyectos de implementación de áreas verdes. (Pueblos, 2017) Afirma que “la contaminación del suelo consiste en la degradación dada en la calidad de la superficie terrestre asociada a múltiples causas; pero principalmente generada por sustancias químicas”. Tirar basura en lugares libres tiene graves consecuencias y atentan contra la salud de los ciudadanos. Todo esto sucede debido a la poca conciencia ecológica que existe en ellos,  (Ecoosfera, 2014) indica que “la falta de una cultura ecológica para dimensionar, no sólo la cantidad de años que tardará en desintegrarse la basura, sino también los lugares que alcanzará de no se colocarse en su lugar, es un hecho”.

FOTOGRAFÍA: ECO-COMUNICACIONES

La basura que se arroja en la zona arqueológica que se está estudiando, a pocos años tendrá efecto haciendo infértil el suelo, esto no ayudará a que cuando se siembre plantas puedan desarrollarse de manera óptima. Además la cultura ambiental de las personas no es la adecuada, debido a la falta de información. Varias de ellas conocen los efectos de la basura arrojada al aire libre, sin embargo no se limitan porque no tienen la voluntad de colaborar con el medio ambiente.


FUENTES:


Ecoosfera. (21 de Abril de 2014). ecoosfera.com. Obtenido de ecoosfera.com: https://ecoosfera.com/2014/04/las-verdaderas-consecuencias-de-tirar-basura-en-la-calle/


Pueblos, C. (24 de Octubre de 2017). cumbrepuebloscop20.org. Obtenido de cumbrepuebloscop20.org: https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/contaminacion/suelo/





Share:

SEMANA 06: PLAN DE ACCIÓN


DEJARON DE SER VERDES PARA SER GRISES 


En varias ciudades del mundo hoy en día el color que identifica ya no es el verde sino el gris, debido al desaparecimiento de áreas verdes. En muchas de ellas por falta de conciencia ambiental;esta problemática afecta directamente a la salud de las personas, al no contar con zonas verdes es estar propensos a enfermedades. Cada día que pasa, nuestro hábitat se llena de contaminació, "cada día que pasa, nuestro hábitat se llena de contaminación" así afirma color abc. 

PLAN DE ACCIÓN

Fuente: Eco-comunicaciones

Share:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *